Mis visitas

domingo, 30 de noviembre de 2014

4ª entrada: LESIONES DEPORTIVAS

LESIONES DEPORTIVAS

Esguince

Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos. Cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.


Tendinitis

La tendinitis es la inflamación (con irritación e hinchazón) del tendón, que es la estructura que une el músculo con el hueso.


Fractura osea

Una fractura es la ruptura de cualquier hueso del cuerpo. Por lo general, son causadas por un traumatismo, como caídas, torceduras, golpes o choques.


Rotura o micro rotura fibrilares

Como su nombre indica son roturas del tejido muscular de mayor o menor extensión dependiendo su gravedad del músculo al que afectan. También se asimilan, coloquialmente a los llamados tirones musculares.


Contractura muscular

Una contractura se trata de una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos musculares.


 CUADRO RESUMEN:



ORIGEN
SINTOMAS
TRATAMIENTO
ESGUINCE
Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural.
- Dolor articular
- Dolor muscular
- Hinchazón
- Rigidez articular
- Hematomas
- Reposo.
- Hielo.
- Compresión.
- Elevación.
- Rehabilitación.
TENDINITIS
La tendinitis puede ocurrir como resultado de una lesión o sobrecarga.
También puede ocurrir con la edad a medida que el tendón pierde elasticidad.
-   Dolor y sensibilidad en un tendón cerca de la articulación.
- Dolor en la noche.
-  Dolor intenso con movimientos.
- Antinflamatorios.
- Contraste frio/calor.
- Inmovilización.
- Reposo.
- Rehabilitación
FRACTURA OSEA
Una fractura osea es causada debido a golpe o fuerzas repetitivas como: caídas desde alturas, accidentes automovilísticos, fracturas por sobrecarga en ejercicios, etc.

-   Extremidad o articulación fuera de lugar o deformada.
-   Hinchazón.
-   Hematoma.
-   Dolor intenso.
-   Entumecimiento.
-   Ruptura de la piel.
-   Movimiento limitado.
- Inmovilizar
- Reducir / Operar
- Rehabilitación.

ROTURA FIBRILAR
Las causas generales son contracciones violentas del músculo, o estirones súbitos y bruscos.
También se puede producir cuando se somete a éste a una carga excesiva cuando está fatigado o no se ha calentado lo suficiente.
-   Dolor intenso
-   Dolor repentino
-   Dolor localizado en un punto
-   Movimiento limitado

- Aplicación frio
- Vendaje.
- Rehabilitación.

CONTRAC.
MUSCULAR
La contractura muscular puede ser un síntoma de una enfermedad que subyace, como la artrosis, las hernias discales o las protusiones.
En otras ocasiones la contractura muscular es la propia enfermedad en sí misma, sin ninguna otra alteración de base que la favorezca. En estos casos la enfermedad suele deberse a malas posturas mantenidas o a esfuerzos repetidos.
- Dolor en movimientos.
- Músculos rígidos.
-   Posición corporal forzada para evitar dolor.

- Antinflamatorios.
- Relajantes muscular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario